jueves, 4 de julio de 2013

HABEMUS SANTO

Los venezolanos, quizá por nuestra necesidad de creer, somos gente de fe. Precisamente esta fe nos ha hecho proclives al engaño; pero también a la conversión a las mas diversas creencias. Por razones que desconozco, se nos reconoce como pueblo católico ; pero creyendo en todo, A tal punto , que pareciera que somos politeistas . A lo mejor, por una simple preposición   hemos vaciado nuestra fe  en todo lo que nos parezca inexplicable. Me explico: La palabra católico proviene del griego: Kath´holon que significa "De acuerdo con  el todo". La universalidad de las cosas. Y La hemos asumido  como creer en todo. Hasta acá, casi todos somos casi santos. Pero; ( que vaina que siempre debe haber un pero) por nuestra dramática condición de mamadores de gallo, o por el doble sentido que otorgamos al lenguaje, Nosotros no confiamos en los santos, y menos si estos se encuentran vivos. Por circunstancias, que tampoco se, "confundimos" santo con pendejo (según nuestra regla: bolsa que no aplica "la viveza criolla"), y así desvirtuamos la "real cédula de santidad" que poseen o han poseído algunos profetas.
Por coincidencia , hoy 4 de Julio .(Y Julio César no fue precisamente un santo.) se conmemora el nacimiento de San Laureano . Hecho contradictorio, por demás, ya que se, nace como santo a partir de su muerte. Lo mas contradictorio, es el hecho que "los hacemos "  santos cuando casi todos han muerto.
Sin embargo;  quise tomarme el gusto de echarle una jaladita a un venezolano que considero un santo vivo. No se cuantas "vivezas" haya cometido ; pero está entre nosotros, y  pocos reconocemos su santidad.  Ojo. No concuerdo con el Sr. Claudio Nazoa, quien lo considera santo , por la religiosidad.  No pretendo meterme en aguas tan profundas. 
Pero prosiguiendo con San Laureano, pienso que deberíamos aceptar que hay que tener mucha devoción por una patria para dedicarle tanto pensamiento y cariño a un pueblo para ser considerado un santo. Así lo considero Yo, y por ende, pretendo homenajear a Sr. Laureano Márquez . Total, hay muchos pendejos que quieren convertir en san a personajes que distan mucho de "hacer milagros". Casos como "san supremo"; aunque este hizo el milagro de dividir al pueblo. Pero eso es harina de otro costal.
Fíjense que tenemos a un santo entre nosotros, pero la gran mayoría no le para bolas (Que me disculpe el santo), y ni siquiera le prestamos atención al catecismo que nos está enseñando en cuanto a la venezolanidad y nuestra circunstancia. Allí, precisamente, radica su labor, y mi fervor por su personalidad. 
Además, Laureano cabe dentro de nuestros parámetros de fe. Este es un santo con apellido y todo,  a diferencia de la mayoría de los otros santos, y de los no muy santos, como san supremo, que en vida tuvo un nombre que no quiero recordar.
 Me declaro pues, devoto de Laureano Márquez  y por tal motivo le saludo con reverencia, en su onomástico , decretando este día, como día del sacro humor (vaya jalada, tan espectacular); aunque este santo no haya tenido "los super poderes"que alguna vez tuvo san supremo; que los usó para enriquecer a su cofradía. 
  Salve por este venezolano. Roguemos porque se haga realidad el milagro expuesto en "sus encíclicas" de los viernes y los domingos.
Salud poeta.

No hay comentarios: