Algunas personas tenemos demasiadas dudas como para poder dormir en la solemne paz de los que no tienen dudas, o al menos no se ocupan de resolverlas. Ya eso de por sí me pone a dudar:¿por qué dudo?. Claro, usted me puede criticar mi falta de sueño, e indicarme algún tratamiento; pero eso me indica que ya le puse a dudar, y ese es el objetivo de todo el que escribe: Ganar la atención de sus lectores, y dejarlos satisfechos, para que regresen a nuestras letras. Pero volvamos a las dudas: Total para eso le invité a estas páginas.
Los seres humanos, por lo general solo vivimos y con eso nos basta para sobrevivir a nuestra existencia. Si acaso nos preocupamos por la muerte, y es por el temor que ronda en nuestras mentes por lo desconocido. ¿ A donde vamos al morir?. Y fije su atención: La pregunta a dónde vamos incluye la certeza de un viaje: Hay continuidad al decir vamos. Hay cupo para una duda mas: Sospechamos que seguimos después de morir; o al menos hay un objetivo hacia el cual nos dirigimos o nos conducen. Un destino ineludible. Claro está todos sabemos que vamos a morir, me puede usted argumentar; pero seguimos diciendo a donde vamos. Tenemos "la vaga esperanza" de seguir con vida como almas y trascender a otros espacios. Respeto su opinión con respecto a eso. Quizá sus creencias apuntan hacia otra duda. Pero; aún siendo ateo, usted cree en su ausencia ante lo inmaterial o intangible. Muere, y allí acaba todo. Esa es su fe, y le reitero mi respeto por ello. Pero; ¿por qué estando vivo, usted mira hacia el cielo?. Me refiero al espacio; respetando sus creencias. Salvo que usted sea astrónomo, astrólogo o quizá como yo, un soñador empedernido busca en entre las estrellas un algo que le intriga. Y no me venga conque usted nunca lo ha hecho. Porque hasta los ciegos, alguna vez se imaginan al cielo, y elevan sus rostros para imaginarlo .¿ Extraño?, ¿No?. Y surge con duda del vamos, la duda del venimos. Sí. No se ruborice. También lo sospechamos. Tanto es así, que la humanidad ha invertido toda la existencia tratando de responder a esa incógnita. Toda nuestra historia está saturada de este asunto. Y al referirme a historia, solo toco desde la aparición de la escritura, que es lo que hemos puesto como límite en el estudio de nuestros tiempos. Lo aclaro, porque la prehistoria también ha dejado vestigios de ese dilema.
Pero retornando a las dudas: ¿De dónde venimos?. Nadie se pregunta eso, salvo que no haya hecho un viaje, o padezca de una terrible amnesia . Los científicos han invertido demasiado tiempo en buscar una respuesta, y lo hacen por saber que existe una duda razonablemente sustentada: Queremos conocer nuestro origen, o al menos nos sentimos con derecho a saberlo. Por supuesto ha habido personas que nunca lo pensaron o ni siquiera les inquietó esta duda; pero viven gracias a los beneficios que esa duda ha traído para la humanidad. Grande alcances en la medicina nos llegan por la búsqueda que se ha realizado en cuanto a nuestro origen: Eso es innegable. Usted me puede argumentar que existen grupos humanos que nunca han asistido a un médico. Y yo le refuto que todos, absolutamente todos, han buscado resolver sus malestares físicos de la manos de un médico, así sea con "el médico brujo" de su grupo étnico. Al cual por respeto a sus prácticas se les llama chaman. Por cierto. Este busca entre las estrellas o entre sus ancestros la respuesta a sus males. ¿No les suena conocido?. Si esos ancestros, están "muertos" hay algo que los mantiene "vivos" entre su gente.
Hoy. Hasta los científicos mas renuentes a creer en lo que no se pueda comprobar andan tras la búsqueda del de dónde vinimos . Hoy la molécula de ADN está bajo el microscopio todos los días en el ámbito científico. No se busca lo que no se sospecha que existe, salvo que la locura se haya convertido en un hecho colectivo, o el Alzheimer haya invadido nuestras mentes. ¿Dudas?. Sí. Vivimos sumidos en Ellas, aunque no las queramos afrontar. Hoy aún está planteado que mensajes hay en el código del ADN. Estamos apenas aprendiendo a leer, aún cuando nos ufanamos de nuestros alcances tecnológico: ¿Lo dudas aún?...Eso es indudable.
Pero; entre el vamos y el venimos, quedan colgadas muchas dudas mas que nos abofetean a diario: ¿Nos aman?..¿Por qué?. ¿Nos repulsan?, ¿Nos esperan?, ¿Cuánto viviremos? y todas parecen converger en lo abstracto, en lo intangible. Pero son la real razón de eso que llamamos felicidad: Otro intangible que disfrutamos, anhelamos, y por el cual solemos " vivir". ¿ A caso vivimos de las dudas?. No me considero filósofo, ni pretendo asumir acercarme a ese Olimpo que suele ser "misterioso" y "enrevesado". Pero las dudas me inquietan..le dan sabor a mi existir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario