sábado, 1 de noviembre de 2014

CARICATURAS

CARICATURA DE PAÍS.
Por simple curiosidad husmeaba en un diccionario de etimología. El origen de las  palabras complementa mi afición a las letras. Mi supina ignorancia sobre muchos temas me condena (felizmente)  a la lectura: Hoy día leo hasta el horóscopo, a ver si en las estrellas puedo visualizar una Venezuela distinta: La luna ; aunque distante, interactúa a diario con la tierra, y por ende con todo lo que  en ella está. Nuestro país no puede ser la excepción:  Ojo, que la marea sube y baja.
  Pero para no alejarnos del asunto que nos convoca, me voy a referir a la palabra, caricatura. Resulta que viene de la palabra CARICARE , que significa : Cargar . “Del Latín “carrus”,  que significa carro. Se refiere a la carga que se aplica mediante la exageración de rasgos.. “.  Cuando leí caricare , me vino a la mente nuestro popular gavilán. Ver: Caricari .Soy larense de sangre, y por ello , esto me condujo a el golpe . Ah, mundo,  Don Pío Alvarado…! , Ah, mundo Canela ..!. Dos gavilanes y un mismo sentir.Toda esta parafernalia me aclara un poco el por qué las caricaturas afectan tanto a los gobiernos, y particularmente, al que padecemos hoy día.
 Al régimen de Venezuela le estorban los caricaturistas, y mas , si no son “afectos al mandato” . Ver : Rayma, Weil, Bozzone.. Por citar algunos. Como dije al principio, y ahora “entiendo” el por qué: Los caricaturistas son una carga porque cargan consigo un lápiz , y con el abundan los rasgos del caricaturizado . ¿Recuerdan? Caricare. Cargar. Lo del golpe, lo dejo a vuestra imaginación musical.
  Mi duda sigue vigente porque aún no entiendo como llegamos a esta caricatura de país. Una insolente y constante mofa , que “resalta” la pobreza que nos acontece.  Una carga sobre los lomos del pueblo. Un duro golpe a los bolsillos de los venezolanos. Mas que a reflexionar, esta caricatura de país, no sume en la humillación. Nos están echando un “carrus” de porquerías: Y no precisamente  para hacernos reír.


El autor: Una madrugada de Noviembre : Día de los Santos.

No hay comentarios: