INVESTIGAR ( Aún no está prohibido leer..!)
De acuerdo con algunos autores de reconocida vigencia, investigar es un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a las interrogantes propuestas..
Ahora bien, el por qué asumo esta proposición como tópico de nuestro encuentro social. La razón es muy simple; pero nunca tan importante como la respuesta que supongo impostergable: Tenemos un problema , y muchas consecuencias que derivan directamente de su condición de problema.
Independientemente de su particular naturaleza, un problema es todo aquello que requiere ser resuelto . De no haber la necesidad intrínseca de encontrar una solución, debe entenderse que no existe tal problema.
Esta sencilla dicotomía nos conduce a la obligatoria duda ¿ Tenemos o no tenemos un problema ?. La respuesta redunda en la necesidad que me condujo a escribir estas lineas : Si. Y se trata nada mas y nada menos, que de una grave situación social que apenas está asomando su oscuro rostro. Una sombra que se cierne sobre un futuro tan demasiado cercano , que apenas da tiempo para concretar una solución urgente.
Mi teoría, por titularla de alguna manera, es que en CINCO años el país (Nuestra Venezuela) va a sucumbir estrepitosamente como ente social como consecuencia de lo depauperado de su sistema educativo. Una parte muy importante de Los escolares de hoy, y con toda seguridad, mas del 40% de nuestros muchachos , serán los desempleados, los indigentes y seguramente los delincuentes que pulularán en TODOS los ámbitos de la sociedad. Si, ya se , hay que persignarse y rogar a Dios que no suceda así .: Que el creador nos ampare...! (Amén).Pero amigos.. A Dios rogando y con el mazo dando. Como asevera San Agustín : "Ora como si todo dependiera de Dios, y labora como si todo dependiera de Ti..".
Estoy hablando de alrededor de 6 millones de almas (A lo mejor , me quedo corto) sin brújula ni norte hacia donde dirigir sus pasos. Nunca en mi vida he deseado tanto que la razón me niegue su asistencia: Al menos me arrinconarían en el aislamiento demencial, y no en la brumosa realidad que está por aplastarnos como grupo humano.
La escuela de pobres es una verdad que se ha venido planificando de forma artera en aras de una supuesta dominación , y segura manipulación del pensamiento. Un lumpem maleable para cumplir "la necesidad "que se imponga. ¿ Pero quién podrá dominar a ese monstruo de mil cabezas ( 6 , o mas, millones de adolescentes)?. La vida no pone un 10 para saldar sus consecuencias.
El pronto (en solo tres meses) incremento de la deserción escolar es apenas un asomo del iceberg que enfría las venas nada mas con imaginar sus dimensiones: Costo de útiles, hambre, y la consabida desmotivación hacia el saber, son las primeras causas / consecuencias de un panorama aterrorizante. ¿Tenemos o no un problema que vale la pena investigar? . Por supuesto que debemos buscarle la solución . Total: "Moral y luces son nuestras primeras necesidades::" . Jamás tan urgentes como en esta instancia de nuestra historia. (Amén)
De acuerdo con algunos autores de reconocida vigencia, investigar es un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a las interrogantes propuestas..
Ahora bien, el por qué asumo esta proposición como tópico de nuestro encuentro social. La razón es muy simple; pero nunca tan importante como la respuesta que supongo impostergable: Tenemos un problema , y muchas consecuencias que derivan directamente de su condición de problema.
Independientemente de su particular naturaleza, un problema es todo aquello que requiere ser resuelto . De no haber la necesidad intrínseca de encontrar una solución, debe entenderse que no existe tal problema.
Esta sencilla dicotomía nos conduce a la obligatoria duda ¿ Tenemos o no tenemos un problema ?. La respuesta redunda en la necesidad que me condujo a escribir estas lineas : Si. Y se trata nada mas y nada menos, que de una grave situación social que apenas está asomando su oscuro rostro. Una sombra que se cierne sobre un futuro tan demasiado cercano , que apenas da tiempo para concretar una solución urgente.
Mi teoría, por titularla de alguna manera, es que en CINCO años el país (Nuestra Venezuela) va a sucumbir estrepitosamente como ente social como consecuencia de lo depauperado de su sistema educativo. Una parte muy importante de Los escolares de hoy, y con toda seguridad, mas del 40% de nuestros muchachos , serán los desempleados, los indigentes y seguramente los delincuentes que pulularán en TODOS los ámbitos de la sociedad. Si, ya se , hay que persignarse y rogar a Dios que no suceda así .: Que el creador nos ampare...! (Amén).Pero amigos.. A Dios rogando y con el mazo dando. Como asevera San Agustín : "Ora como si todo dependiera de Dios, y labora como si todo dependiera de Ti..".
Estoy hablando de alrededor de 6 millones de almas (A lo mejor , me quedo corto) sin brújula ni norte hacia donde dirigir sus pasos. Nunca en mi vida he deseado tanto que la razón me niegue su asistencia: Al menos me arrinconarían en el aislamiento demencial, y no en la brumosa realidad que está por aplastarnos como grupo humano.
La escuela de pobres es una verdad que se ha venido planificando de forma artera en aras de una supuesta dominación , y segura manipulación del pensamiento. Un lumpem maleable para cumplir "la necesidad "que se imponga. ¿ Pero quién podrá dominar a ese monstruo de mil cabezas ( 6 , o mas, millones de adolescentes)?. La vida no pone un 10 para saldar sus consecuencias.
El pronto (en solo tres meses) incremento de la deserción escolar es apenas un asomo del iceberg que enfría las venas nada mas con imaginar sus dimensiones: Costo de útiles, hambre, y la consabida desmotivación hacia el saber, son las primeras causas / consecuencias de un panorama aterrorizante. ¿Tenemos o no un problema que vale la pena investigar? . Por supuesto que debemos buscarle la solución . Total: "Moral y luces son nuestras primeras necesidades::" . Jamás tan urgentes como en esta instancia de nuestra historia. (Amén)
No hay comentarios:
Publicar un comentario