viernes, 18 de septiembre de 2015

MATEMÁTICAMENTE


Las matemáticas son una de las mayores pruebas de nuestra pequeñez ante el universo. Sin embargo su perfección es digna de elogios mientras están en las manos correctas y resguardadas por las limitaciones propias de la raza humana. Es decir que 2+2 seguirá siendo 4 , mientras se cumplan las premisas propias de la suma y se cumplan los requerimientos básicos previamente acordados entre las civilizaciones que dieron origen a la numeración. La suma debe producirse entre elementos homogéneos y por consiguiente unitarios , así su valor sea expresado en decimales. El asunto es que si usted suma 2 y media manzanas mas 1 y media manzana, jamás tendrá 4 manzanas. Sencillo. Ni pegándolas se pueden considerar manzanas enteras dos mitades unidas por su centro.. Así sean exactas dichas mitades , ya han perdido su esencia natural como unidades. Por supuesto si esta suma se realiza en Venezuela, sería muchísimo mas difícil de comprobar  puesto que no hay manzanas y su elevado precio nos dejaría en la “carraplana” si realizáramos este “experimento”.
Sin embargo, y resguardando las debidas distancias con tan espinoso asunto (la exactitud de las matemáticas), podemos aseverar que las sumas son el plato fuerte del gobierno venezolano.( Y vaya que han despilfarrado grandes sumas). Me refiero que en arte de “maquillar cifras” nuestros gobernantes de turno  son candidatos inequívocos al premio Nobel en administración, y quizá los mejores elementos en el uso de los números. (Ver sumas en las últimas elecciones parlamentarias y sus correspondientes resultados).
Esta vez debo aceptar y hasta aplaudir que en algunas sumas tienen comprobada y certificada razón. Citemos por ejemplo las últimas declaraciones de algunos funcionarios que afirman que el bachaqueo y el contrabando se han “REDUCIDO ”en un 50% desde que fueron cerrados algunos puntos fronterizos con el hermano país de Colombia. Reducir es restar , en eso estamos claros. Es decir que siempre 50% + 50% cumple con la suma del 100%.. Acá, y en cualquier lugar de La Tierra.
Pero…( Que vaina.. que siempre sale un pero) Si uno acepta como verdad tales afirmaciones, cabría preguntarse: ¿quién está ejerciendo el otro 50% del contrabando si las fronteras de Venezuela con Colombia están cerradas?.. Raro .¿No?. . El otro asunto “peliagudo” es a qué se dedicaban los encargados de custodiar nuestras fronteras antes del cierre. ¿Estaban sumados al 50% que se ha  reducido del contrabando , o no cumplían a cabalmente su rol de custodiar nuestra soberanía ?  De ser cierta toda esta paranoia creada alrededor de nuestra frontera, a quien se esta flagelando en realidad  a es a nuestras Fuerza Armadas . La suma es heterogénea..2+2 es 4.. y si esto es verdad : 100-50 siempre nos dará 50. Al menos MATEMATICAMENTE HABLANDO.
Me sumo a los incrédulos en las matemáticas gubernamentales .

septiembre de 2015
#SOSporVenezuela

No hay comentarios: