sábado, 27 de agosto de 2016

LA H ES MUDA..

 ..
Yo no quiero hacer lugar común en la historia que está aconteciendo en mi país . Quizá suene jactancioso y hasta petulante ; pero Yo soy yo mientras respete el hecho que usted es diferente a mi: En dos platos , mis derechos terminan donde empiezan los suyos, y viceversa. Tengo pues el divino derecho a ser feliz con tan solo existir. Tengo entonces el deber ineludible de dudar para procurarme una existencia que se adecue con mi alma, y con mi ADN personal y único: Solo Delia Rosa y Francisco Elías  tenían una genética específica que al combinarse dieron origen a mi  ser. Ciertamente el dios que llevo conmigo es el mismo dios que tienen todos los humanos al nacer, pues está plasmado en el Heredad común de todos los seres Humanos. No existe creencia en el mundo que no implique la necesidad de ser Hijos de  Dios. Llámelo Jehová , Elohim , Adonai , El Elyon, El Olam , por solo citar algunos nombres que están escritos en diferentes textos de la fe. Luego cada uno decide si cree o no en la existencia del mismo, y en la existencia de el mismo. Eso es un asunto muy individual que luego nos conduce a comulgar con nuestro iguales en una fe: Asociarnos.
Igual sucede con los idiomas , la política , medios de producción , la necesidad , las alegrías y hasta con las tristezas ; aunque hacia estas últimas nos conduce realmente la solidaridad:  Me pudiera “asociar” con vuestra tristeza pero no la siento con tu misma intensidad.
Cuando decido titular estas líneas aseverando que la H es muda, es porque para Nosotros  los venezolanos, la H  no es tan muda como lo indican “las leyes” de La Real Academia Española. ¿Y qué tiene que ver eso con Dios y con mi existencia?: Mucho, y contigo también. Cito por ejemplo la palabra Halar. Lo hago intencionalmente pues por norma nos somos muy solidarios a la Hora de Halar los tizones para nuestro fuego; como tampoco los venezolanos somos muy solidarios a la hora de “jalar bolas”. He aquí el meollo: La bendita H no resulta tan muda como lo indica “el buen Hablar”. Halar bolas no significa nada para los venezolanos, pero “jalar” si tiene una connotación que nos hace “distintos” al común de los Hispano parlantes. Una “jalada” a tiempo le ha salvado el pellejo a mucha gente, por no asegurar que les ha salvado de morirse de Hambre. Por cierto que Hambruna se escribe con H ;  aunque esta H no es en nada muda cuando se aplica a un pueblo, y sigue enmudeciendo voluntades.  Vaya  usted a saber por qué tantos venezolanos expresan su sordera ante la Hambruna que nos está Humillando. Tengo entonces derecho a expresar mi Yo , y connotar la gran  arrechera que suprime mi felicidad. Claro que estoy creyendo en Dios ; pero acudo en esta reflexión a la molestia que expresó el excelso  patrono de mi ciudad: San Agustín. El lo dijo de mejor manera que Yo: “.. Oremos como si todo dependiera de Dios, y obremos con si todo dependiera de Nosotros..” .! Nosotros..! . Lo recalco, porque la Historia no está como para andar “jalando bolas”, ni mucho menos estar “jalando” las brasas para lo particular: Es un solo país, una sola Venezuela. De este aprendizaje salimos juntos o simplemente nos toca seguir “jalando bolas”; pero esta vez el grillo no solo prescribirá nuestra libertad como nación ; si no hasta nuestra libertad en la fe, y el necesario derecho a ser felices : Honor , Honestidad , Herencia, Hogar y Humanidad , distan mucho de las palabras Horror, Hambre , Holocausto , donde la H es muda, como los pueblos que las sufrieron, o las están sufriendo en mustias horas de la Historia.
Agosto del 2016

#SOSporVenezuela 

No hay comentarios: