domingo, 28 de agosto de 2016

¿ UTOPÍA "CRIOLLA" ?


“Hay dos cosas infinitas: El universo y la idiotez humana. De la primera no estoy seguro..” .
 Con esta verdad en las manos procedo a dudar, como lo recomienda la filosofía cartesiana . El pensamiento pertenece a ilustre físico: Albert Einstein , por lo que lo que  voy a expresar tiene un asidero científico ; aunque lo primero , según el Discurso del Método de René Descartes , viene al caso para corroborar si estoy pisando tierra firme. Con semejantes compañeros de viaje, me lanzo a la aventura de auscultar la definición de utopía.
“El término utopía está formado a partir de palabra griegas, “οὐ” que quiere decir “no” y “τόπος” o “topos” que significa lugar, por lo tanto etimológicamente la palabra utopía hace alusión a aquel lugar que no existe. Según el diccionario de la real academia española el vocablo quiere decir “doctrina, plan, proyecto o sistema optimista que se muestra como irrealizable en el momento que es formulado”. Entonces se puede decir que utopía hace referencia a la ideología, simbolismo o representación de una dada civilización imaginaria, inmaterial, sublime, perfecta, fantástica, aludiendo a una ciudad o a un universo paralelo al mundo en que se vive.
Para redundar en lo anterior , y en honor al patrono de mi ciudad, que hoy conmemora su existencia, también voy a citar un pensamiento de San Agustín de Hipona : “No digas que el tiempo pasado fue mejor que el presente; las virtudes son las que hacen los buenos tiempos y los vicios los que los vuelven malos."
La duda entonces no la centraré en el tiempo en que estamos, ni en el universo en que existimos, pues doy por verdaderas ambas ideas. Lo de la estupidez humana , si bien parece incierta por lo etéreo de su esencia, es palpable en su conjugación, y aunque no es un verbo , su karma repercute sobre la humanidad.
Yo pienso que el caso venezolano bien cabe como ejemplo a las premisas previamente expuestas: Existimos , aunque apenas vivimos, en un país maravillosamente dotado por la divinidad. Este suelo bendito posee todas las bondades para hacer de la utopía una realidad palpable , y no la consabida promesa con la que los políticos de turno se acostumbraron a  enzarzar al pueblo. Una estupidez que ha dado buenos resultados a muchos “vivos” de profesión.
La viveza “criolla” ha sido el colofón de nuestra bien fundada idiotez. Somos un pueblo noble, valiente, y sabio , que se ha empeñado en fraguar  una ruina que a principios del siglo XXI parecía imposible: Utópica, por así llamarla. Esto confirma lo dicho por San Agustín. Ciertamente los vicios han hecho malos a nuestros tiempos ; lo que a su vez comprueba la gran estupidez en la  que consecuentemente hemos comulgado. Sí. Comulgado , porque todos hemos concertado en la destrucción de Venezuela: Por omisión , culpa  e irresponsabilidad. ¿ Se acuerdan del sermón que usualmente solemos citar en los templos ? He pecado de pensamiento, palabras y obras.
“El que esté libre de pecados que lance la primera piedra..” . Lo grave es que “la ramera” es nuestra hermosa Venezuela, y los que la están manoseando son harto reconocidos por sus causas utópicas: Mantener manso a el pueblo so pena de castigarlo con sus propias miserias . En esta estupidez se ha insistido desde los albores de la época colonial: Bien lo aseveró nuestro Libertador , quien no era tan estúpido como lo quiso suponer un tal Carl Marx :  “ Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción..”
Moral y luces siguen siendo NUESTRAS primeras necesidades: En todo caso: Esa es “LA UTOPÍA” que desea conculcar “la izquierda criolla” . Y lo están logrando con nuestra ayuda: Habrase visto mayor estupidez ::! Una utopía.
28 de Agosto de 2016
#SOSporVenezuela  

No hay comentarios: