lunes, 29 de septiembre de 2014

¿ ERES UN MUSIU ?

MUSIÚ...

De acuerdo con muchos autores la palabra musiú es tan venezolana como nuestra casi extinta arepa, o nuestra otrora libertad de pensamiento. Algo así, como las muchas palabras que hemos tomado de otros lenguajes para adoptarlas en nuestra convivencia . Y es que “MONSIEUR” no es otra cosa que señor en Francés . Hasta acá nada extraño , para un país que ha abierto sus brazos a tantas culturas que han enriquecido la nuestra. Y es que el musiú es tan venezolano , que vive en nuestras fronteras sin sentirse extranjero. Debo aclarar que ser musiú  , para nuestros  antecesores , era haber nacido en otras tierras  y ser de tez blanca .
Por su naturaleza amistosa , el venezolano no había  sido xenófobo ni mucho menos practicante del antisemitismo. Nada mas lejano de nuestra realidad actual.
Pero volviendo al musiú que nos ocupa, este personaje fundó familia entre nosotros y se mezcló con nuestra sangre para hacerse nuestro hermano. Y es que tan familia somos, que dudo que no exista un musiú en el 98% de los árboles genealógicos de las familias venezolanas.  Es decir que muchos de nosotros somos “musiuses” por carambolas.  Hasta aquí todo muy bien, y hasta hermoso , si reconocemos al musiú como a la Venezuela que amamos.
Mas allá de las intríngulis del sustantivo que nos convocó a este grato encuentro, está el pero que me condujo a escribirles . No se me hagan los musiuses ; pues sabían de ante mano que voy a exponer algo  dentro muestra actual , y muy precaria situación  social .
Hoy toca a muchos venezolanos ser el musiu que está fundando hogar en tierras foráneas , y peor aún ; muchos somos los venezolanos que nos sentimos extranjeros dentro de nuestro propio país.  Es decir en buen criollo: “ el mismo musiu pero con diferente cachimba” : La misma vaina que vivieron “los musiuses “ cuando decidieron dejar sus tierras para venirse a ser venezolanos. El detalle es que aquí no estamos en guerra (al menos en el sentido estricto de la palabra) , y nuestra gente huye despavorida ante la amenaza que pende sobre quienes piensan con libertad, o nos oponemos a la “auto colonización” . Sí. Venezuela es el único país en la historia del mundo que se ha entregado a otro país, y para colmo, a un país en condiciones mas precarias que las nuestras. El modelo que se nos está IMPONIENDO no es nuestro , y a diferencia del  otrora musiú ; estos extranjeros NO vienen a fundar familia ; si no a sacrificar las nuestras ,  para lograr el sometimiento  de los ciudadanos a un régimen .
Nuestra venezolanidad está en peligro ante la decadencia de la institucionalidad, y la perversión de las leyes. Es muy grave que nuestra leyes estén siendo “adaptadas” a pretensiones extranjeras, y a quienes toca defendernos a TODOS , hoy se están haciendo el musiu ante la calamidad que nos aplasta.
Hoy me siento extranjero al ver a mis coterráneos haciendo colas para adquirir : comida, medicinas y servicios. Hoy me siento extranjero al ver a nuestros paisanos prestando sus servicios fuera de Venezuela, obligados por la necesidad impuesta. Hoy me siento extranjero al ver a nuestros caricaturistas y humoristas perseguidos por “hacer mofa” de nuestras desgracias.
Y no se me haga el musiu , porque está bien claro , que esta vaina es el mismo musiu que tiene a muchos países como a cadáveres insepultos. Estamos vivos: pero no estamos viviendo.
El mismo musiu (1989) ; pero con diferente cachimbo (2014) .

Una madrugada de Septiembre.

No hay comentarios: