Soy un orgulloso hablante de nuestro español
venezolano, y hasta presiento que lo puedo entender en un 90 %. Por supuesto , nuestro castellano, como todo lenguaje
, es un ente vivo que cambia constantemente, y de allí mi certeza de no entenderlo en su totalidad. Sería
vanidosa tamaña presunción.
Me atrevería a aseverar que mis
capacidades están adaptadas a nuestro idioma tan venezolano. El idioma Inglés ;
sin embargo está en nuestro acontecer, y sin percatarnos nos conduce en el
quehacer diario. Tampoco me atrevería a decir que lo hablo, ni mucho menos
entenderlo en sus extensas circunstancias.
No lo he podido sentir como siento a mi arepa en el paladar: Pero como
herramienta de utilidad, echo mano a sus vocablos : Guasap, i meil, dame una grin
, unos chores, y hasta un humilde
porquecito , hoy disfrazado de copqueik . Nada mal , porque sentimos estas
palabras en nuestro sentir, y valga la redundancia. Cosa muy distinta ocurre con el “fóckiu” al
cual hay que sentirlo para poderlo responder.
En Venezuela , el “jódete “ traduce lo
aplastante de la grave situación que afrontamos ; pero que aún no ha sido
entendida por muchos ; Ni el gobierno entiende lo que le estamos
gritando los ciudadano que sentimos el
peso de su lenguaje en nuestros bolsillos y en nuestra seguridad.
Simplemente los mandamos “a lavarse ese
paltó” , y como si fueran anglo
parlantes salen corriendo hacia una lavandería : El 70% de la población
se opone a este desastre, 20% ni se da por enterado y un 10% aplaude algo que no
entiende.
¿Será entonces que les hablamos en
Inglés? . Y lo Digo por aquello del imperio, que al parecer hasta “nos ha inoculado” el
lenguaje, aparte del desabastecimiento, el chikungunya, y otras menudencias que
tienen al país en quiebra. I´m sorry ..
pero así soy Yo de básico. Me duele mucho que tengamos que “espicar” en Inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario