Los
signos de puntuación casi siempre son un trauma para quien les escribe: sin
embargo ; me he ideado un recurso para
no olvidar su lugar histórico en nuestro acontecer. Enfatizo lo histórico, porque la historia está
plagada de errores que ocurrieron por fallas en el uso de las herramientas
ortográficas. Me explico:
Los
dos puntos (:) Que se estilan para enumerar o presentar una explicación. Por
cierto, el país merece muchas explicaciones en cuanto a la “billonada” de
dólares despilfarrados en los últimos 16 años de nuestra historia.
Los
signos de interrogación (¿?.). Porque un gentío se está preguntando ¿Dónde están
los reales?, como preguntaba aquel candidato presidencial.
Coma(,):
Bueno , ya sabemos que poco hay quien coma en este país. Además las
instituciones encargadas de eso menesteres ya están en coma. YA ni siquiera
podemos seguir la sugerencia de aquel
personaje que invitaba: “Coman sardinas..!”, porque cuadruplicaron su valor.
Bien como la coma es un respiro en la lectura.. Coman avispa , que cigarrón
atora.. (Histórico refrán criollo) .
El
punto y coma:( ;) Se dice que sirven para denotar ideas opuestas.. como
comunismo y libertad , socialismo y desarrollo, democracia y tiranía. Sin
embargo ; hay muchos compatriotas que aún no captan el punto y coma. Históricamente
el pueblo y los gobiernos han “convivido” entre punto y coma.
Las comilla
: (“ “). Aunque casi recuerdan el meter los pies bajo la mesa ( por lo de comida)
, no tienen nada que ver con eso. Es bueno saber que las noticias del gobierno
son la comidilla del pueblo sabio; pero tampoco hay relación entre comillas y
comidilla. Pero , aún así, las comillas
solo nos están sirviendo en Venezuela para resaltar las metidas de pata del rojo
acontecer. Ej: “ época de sembrina”, “El
drim trim”, “soldados y soldadas”, “estudiantas y estudiantos” y otros
etcéteras que abarcarían varias páginas de la “historia” que estamos “viviendo”.
Signos
de exclamación (¡..! ) Hoy vemos con tristeza que han perdido su razón de ser entre
los venezolanos, ya que hoy no nos sorprende nada, Ni nada causa estupor entre
las filas de la corrupción.. ¡ Vaya pa´l carajo..! . ¡Qué historia le contaremos a nuestros
descendientes..!.
Paréntesis
( ( ) ). Hagamos un paréntesis en la historia en 1999 y el 2015, para resaltar
que han sido los peores instantes de la democracia, la libertad y la soberanía.
Por no hacer mención en los derechos conculcados al pueblo. Por cierto (aunque
parezca mentira) Nada se sabe de los 25.000.000 $ (desaparecidos) de CADIVI.
(acá entre nos: Ni se sabrá.. por ahora).
Punto
y seguido Vs el punto final (.) Aunque en apariencia es el mismo punto. (Véanlo
bien) No es lo mismo seguir con este
desastre de país, que ponerle punto final a la impunidad . Eso claro, sería un punto de honor para los
venezolanos; pero a veces, el honor ni se divisa. Por cierto, este “comunismo” no aguanta un
punto de cuenta en su garrafal
despilfarro.
Para
cerrar , quiero agregar el acento ( ´ ), que aunque es signo de puntuación, hoy
solo acentúa nuestra mayores calamidades
: corrupción, anomalías, tiranía, insensatez e ignominia. SI, aunque estas dos
últimas no llevan acento ortográfico, el gobierno se esta pasando por “el orto”,
lo que gráficamente se está acentuando: Hambre, desidia e inseguridad.. Signos inequívocos de nuestros tiempos .
septiembre de 2015
#SOSporVenezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario